María Rivero
LIC. GESTIÓN SOCIAL
OSO PANDA
01 OSO PANDA
El oso panda o panda gigante habita la alta montaña de la región forestal-montañosa del Tíbet y Sichuan, China Sudoccidental, Continente Asiático; se caracteriza por ser un buen trepador, sin embargo muy pocas veces se le ve arriba de los arboles, se adapta fácilmente al cautiverio, pesa entre 75 y 160k, tiene una longitud desde la cabeza hasta el cuerpo de 1,2 a 1,5m y la longitud de su cola es de 12 a 14c, que la lleva retraída, bajo esta tiene glándulas olorosas que utiliza para marcar su territorio; sus patas delanteras son más pequeñas, es de contextura pesada pero ágil gracias a que sus articulaciones son muy flexibles; además es pariente cercano del oso de anteojos.
02 HÁBITAT NATURAL DEL
OSO PANDA
El oso panda tiene como hábitat natural la alta montaña de la región forestal-montañosa del Tíbet y Sichuan, China Sudoccidental, Continente Asiático, a una altura aproximada de 1.500 a 4.000m, durante invierno descienden a 1.000 m de altura, viviendo en los bosques fríos y húmedos de pinos y coníferas, con abundante sotobosque de bambú y follaje, donde se siente seguro. Su hábitat en la zona entre 1.500 y 2.000 m, es de selva subtropical o bosque secundario con variedad de árboles, deambulan durante la época que brota el bambú; entre 2.000 y 2.500m, consigue bosques mixtos de coníferas y caducifolios; sin embargo su hábitat predilecto está situado entre 2.500 y 3.200 m, donde dominan diferentes pisos de vegetación con pinos, bambús, fargesia y sinarundinaria.
![]() 2OP.jpg |
---|
![]() images.jpg |
![]() 011_pics_1235986349.jpg |
![]() 29099-panda-4-crop.jpg |
03 ALIMENTACIÓN DEL OSO PANDA
El oso panda es un carnívoro por naturaleza con poderosos molares, sin embargo paso a ser vegetariano para sobrevivir con las hojas de bambú, utiliza sus patas delanteras para comer, con una toma y acerca el tallo de bambú y con la otra mondarlo para arrancar y reunir las hojas y brotes que se lleva a la boca para morderlas todas juntas, comiendo grandes cantidades de bambú, de la cual solamente digiere solamente el 17%, debido a que sigue siendo carnívoro; los machos adultos pueden ingerir hasta 18k de hojas diarias para poder cubrir sus necesidades energéticas. Generalmente dedican de 10 a 14 horas diarias para comer, lo único que hacen durante el día es comer y dormir. Pueden comer hojas y brotes tiernos o tallos leñosos y duros de acuerdo a la estación del momento, sin embargo durante invierno cuando dejan el bambú para comer las plantas herbáceas fargesia-spathacea.
04 EL OSO PANDA ES UN ANIMAL EN
PELIGRO DE EXTINCIÓN
Debido a la civilización y expansión de nosotros los seres humanos sobre planeta, estamos dejando al oso panda sin su hábitat natural, llevándolo a su desaparición inminente, además la forma acelerada y artificial de reproducción de las especies como el oso panda, no permite que la naturaleza regenere su ecosistema natural. Constituyendo una gran amenaza directa para las especies en extinción.
05 CONCLUSIÓN
Los bosques de bambú deben ser un pulmón verde de nuestra tierra amada, debemos verlo como un terreno poblado de mucha vegetación, donde se puede respirara aire puro que beneficia la salud de sus habitantes nuestros hermanitos los animales, además les ofrece un color y un perfume inigualables debido a tantas plantas, con características muy especiales para que el oso panda sea uno de sus habitantes más especiales y bellos. Mas sin embargo los seres humanos a pesar de ser seres pensantes no tenemos buenos sentimientos hacia nuestros hermanos los animalitos, al explotar irracionalmente su hábitat destruyendo la tierra y los árboles que le ofrecen cobijo y alimentación.
Por todo lo antes expuesto debemos tener presente que la naturaleza nos ofrece muchísimo amor, amor que como humanitarios deberíamos entregarle a las especies animales y vegetales, especialmente las que se encuentran en peligro de extinción como es el caso del osos panda. Cuando se oye a esta especie gruñendo es porque sencillamente nos está suplicando a todos los seres humanos que los cuidemos y protejamos, entonces debemos comprender que el daño que se le hacemos es inmenso, que los bosques devastados, el dolor de la tierra, la miseria, la ruina y la soledad son parte de la destrucción de su hábitat destruida, por esto no es posible que a pesar de todas las campañas para evitar la extinción del oso panda, sigamos destruyendo con tanta indiferencia todo a nuestro paso. Empecemos desde ahora amemos la tierra, su ambiente, especies animales y vegetales, es hora de que vivamos todos unidos protegiendo el planeta, su ambiente, así como sus especies animales y vegetales, especialmente los que se encuentran en peligro de extinción.